Los embajadores vallenatos: La agrupación legendaria del vallenato.

Todo un centenar de éxitos con la voz de Robinson Damián y el acordeón de Ramiro Colmenares quedarán para la historia del vallenato. Los artistas, que conformaron la agrupación Los Embajadores Vallenatos.

Ramiro Colmenares fundó un grupo vallenato de nombre El Grupo de Upar, por allá en la década de los sesenta. En 1980, el acordeonero viajó a Valledupar y conoció a Robinson Damián, a quien quiso llevar a su natal Bucaramanga. Un año después, Discos Fuentes aprobó la grabación de un disco para este par de artistas, pero con un nuevo nombre: Los Embajadores Vallenatos.

Fue en 1982, cuando el vallenato ya había salido de lo regional y se había internacionalizado, allí nacen los Embajadores del Vallenato, quienes lanzaron un trabajo discografico que llevaba el mismo nombre de la agrupación. Para 1986, después de haber sacado dos trabajos más, la popularidad de los Embajadores crecía como espuma, y en ese año, salen al mercado con «Fenomenal»(1985), un disco con el que alcanzaron logros importantes en el ámbito nacional.

Fenomenal! - Album by Los Embajadores Vallenatos | Spotify

Los Embajadores Vallenatos están conformados por el dúo colombiano, Robinson Damián en la interpretación vocal y Ramiro Colmenares en el acordeón. Es un conjunto que cuenta con el toque del caribe y del interior porque uno de sus integrantes es de la costa atlántica y el otro del interior del país. Robinsón es natural de Villanueva (Guajira) y nació el 24 de marzo de 1961 y el Acordeonero Ramiro Colmenares es de Bucaramanga, Santander, el cual nació el 10 de agosto de 1957.

Después del encuentro de sus integrantes en Valledupar, capital del Departamento de Cesar, decidieron viajar a Bucaramanga y participar en un evento musical. Se presentó buena compatibilidad entre los dos integrantes de la agrupación, que decidieron unir sus esfuerzos y convertir «El Grupo de Upar» en «Los Embajadores Vallenatos».

Con el nombre de Los Embajadores Vallenatos, grabaron en 1982 su primer larga duración (Long Play, LP), que contenía: La Juntera. Más adelante triunfaron con temas como El Plomo, Esperando tú Amor, La Pisinga, Sindicado de Amor y Tomando por ella.

Fenomenal - Los Embajadores Vallenatos - Discografia ElVallenato.com

Los temas «El santo cachón» (1994) que se encuentra en los primeros lugares de popularidad en Latinoamérica y Europa de la autoría de Romualdo Brito, y «Se le moja la canoa» (1995) de Guadis Carrasco,ayudaron a la agrupación a internacionalizarse. Por ello, los intérpretes lograron destacar éxitos como «El bohemio del pueblo», «Todo por ti», «Esperando tu amor», «La Lira».

Por último, el conjunto presentó su última producción «Más internacionales» con temas como «Un macho como yo», de inspiración de Romualdo Brito; «Compae Heliodoro», de Guillermo Buitrago; y»Dónde estarás» de Omar Geles,

La producción musical estuvo a cargo de Pedro Muriel y los arreglos fueron de Iván Calderón, y Ramiro Colmenares.

Los Embajadores Vallenatos – Más Internacionales (1994, Vinyl) - Discogs

Robinson Damián y Ramiro Colmenares terminaron una unión que duró 35 años. Todo un centenar de éxitos con la voz de Robinson Damián y el acordeón de Ramiro Colmenares quedarán para la historia del vallenato. Los artistas, que conformaron la agrupación Los Embajadores Vallenatos, anunciaron su separación.

La noticia fue anunciada por el vocalista nacido en Villanueva, La Guajira, a través de su cuenta en Instagram, con un mensaje muy particular en el que además infirió su nuevo proyecto.

“Pasaba por aquí para presentarles mi nuevo proyecto musical, Robinson Damián y Los Embajadores Vallenatos, con estos dos grandes acordeoneros; Neder Ramos y Royder Riveros, quienes de ahora en adelante van a acompañar mi voz y de ante mano darle las gracias a quien fue mi compañero de fórmula, por más de 35 años, mi compadre Ramiro Colmenares. Espero esta unión sea de su agrado y todo esto es para engrandecer el folclor”, afirmó Robinson Damián.

El acordeonero Eder de Jesús Ramos Buelvas, conocido artísticamente como Neder ‘El Gringo’ Ramos, fue pareja de Amín Martínez en Los Chiches Vallenatos.

LOS CHICHES VALLENATOS

El cantante pidió a quienes han criticado su decisión no indisponerlos con las alcaldías y empresarios, especialmente en la zona de los santanderes donde es contratado con frecuencia. El debut oficial de esta unión se dio en Argelia, Cauca.

Los Embajadores Vallenatos marcaron un estilo, a nivel de grabaciones y espectáculos musicales, su mercado además de Colombia se extiende por países como Paraguay, Argentina, Ecuador y Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola Bienvenid@s a la emisora La Vallenata Fm