Graciela Ceballos Paccini: Una de las musas del vallenato.

Graciela Ceballos Paccini nació un  6 de marzo de 19​65 en Barrancabermeja (Santander) conocida artísticamente como Chela Ceballos, fue una cantante y acordeonista colombiana, fundadora y representante del grupo musical Las Musas del Vallenato. Hija de Bertha Paccini y Ramiro Ceballos, fue la mayor de cuatro hermanos y desde pequeña mostró cariño e inclinación hacia la música.

 Con tan solo un año de edad ya solía sentarse en los acordeones que su padre tenia mientras en su casa escuchaba los ensayos del conjunto vallenato. A los dos años de edad le enseñaban a tocar la Caja vallenata, primer instrumento que aprendió a interpretar. Fue entonces cuando su padre decidió que Chela debía aprender a tocar el acordeón. También aprendió a tocar la guacharaca, y a tomar clases de canto y voces; de esta forma creció como artista, entre notas musicales y muchas fiestas se dió a conocer. 

A los ocho años participó en un festival nacional instrumental, el cual ganó tocando el acordeón. A la edad de diez años se presentó en un festival nacional de la canción y ocupó el tercer lugar.

FIEL CHELA CEBALLOS & FÉNIX VEGA by FÉLIX VEGA

A los 11 años actuó en un Festival colegial con su propio grupo al lado de su hermano Ramiro el cuál ganaron por 2 años consecutivos. En su adolescencia participó en todos los festivales vallenato de su región, así se hizo una excelente artista; hoy alterna tranquilamente con los mejores demostrando gran destreza.

Fue la primera mujer acordeonista que se presentó a nivel profesional en el Festival Vallenato en Valledupar en 1992. En 1993 fue galardonada como la acordeonista femenina de ese año y siguió cosechando muchos éxitos a través de su carrera musical.

Chela fue una de las fundadoras de la agrupación femenina de vallenato conocida como Las Musas del Vallenato donde participó Patricia Teherán, siendo la primera cantante y acordeonista de este grupo.

Facebook

Fue la primera mujer acordeonista que se presentó a nivel profesional en el Festival Vallenato en Valledupar en 1992. En 1993 fue galardonada como la acordeonista femenina de ese año y siguió cosechando muchos éxitos a través de su carrera musical.

Estudió contabilidad y Finanzas, Inglés y adelantó estudios de Electrónica. Compositora de varios éxitos de Las Musas, entre sus composiciones se encuentran: «Cambia o me pierdes», «Entre dos Amores», «Que tiene ella que no tenga yo», «Amante perfecta», «Donde estarás sin mi», «Dueña de tu amor», «Que importa la edad», «Me equivoque» entre otros.

Luego de una larga lucha contra un cáncer ocular que se prolongó por más de 15 años, murió en la madrugada del sábado 13 de febrero de 2016 en San Cristóbal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola Bienvenid@s a la emisora La Vallenata Fm