
Colacho Mendoza: El gran acordeonero del vallenato.
Nicolás Elías Mendoza, más conocido como “Colacho” Mendoza, nació el 15 de abril de 1936 en Sabanas de Manuela, municipio de Caracolí en el departamento de la Guajira, hijo de Andrés Mendoza y Juana Daza, criado por una familia humilde y talentosa, quienes fueron los responsables de incentivar a Nicolas hacia el mundo musical.
Mendoza es descrito por su familia y amigos como una persona humilde, noble y talentosa quien se esforzaba siempre por sus sueños y alegraba los días de los seres que lo rodeaban. Uno de los medios de comunicación favoritos de este gran artista fue la música, ya que era un hombre muy callado y reservado por lo cual no socializaba mucho, lo que permitió que destacara en el ya mencionado ámbito.
Impulsado por sus padres aprendió a interpretar diferentes instrumentos, entre ellos, el acordeón, con el cual se dio a conocer en el género vallenato. Llegó a Valledupar de la mano de reconocidos parranderos de la región, quienes disfrutaban de su música y creían en su talento, entre los que se encuentran, Armando Pavajeau y Rafael Escalona.
Su primera participación e intento de ser el “Rey Vallenato” fue en el año 1969 donde compitieron artistas como: Julio de la Ossa Martínez y Alfredo Gutiérrez, quien era el acordeonero más popular del momento. Sin embargo, fracaso en esta competencia, ya que no supo interpretar el aire de Puya.
En 1987 “Colacho” Mendoza fue elegido como “Rey de Reyes” en el XX Festival de la Leyenda Vallenata, por ser uno de los intérpretes del vallenato clásico, derrotando a acordeoneros como Alejo Durán, lo que permitió que posteriormente colaborara con artistas como: “Poncho” Zuleta, Jorge Oñate, Diomedes Díaz con quien logró éxitos como «Bonita», «Te quiero Mucho», «Te Necesito», «Tu Serenata», y «Fantasía», entre otras grandes canciones; Silvio Britto e Ivo Luis Díaz también colaboraron con este artista. Fue recocido por el nobel de literatura Gabriel García Márquez quien lo describió como uno de lo mejores pupilos de Escalona.
«Colacho» Mendoza falleció el sábado 27 de septiembre de 2003 a los 67 años de edad en Valledupar a las 11:20 de la mañana a causa de una afección cardíaca después de sufrir un accidente de tránsito en la clínica del Cesar.
A los 67 años, el “Rey de Reyes”, quien defendió a capa y espada la música vallenata como uno de los patrimonios más importantes con los que cuenta Colombia, dejó un gran vacío en la música tradicional del país. Sus fanáticos y amantes del buen vallenato lo lloraron y acompañaron hasta la tumba.